La Ley Mordaza, formalmente conocida como la Ley Orgánica 4/2015, de Protección de la Seguridad Ciudadana, es una ley española que ha generado controversia desde su aprobación. Sus críticos argumentan que restringe las libertades de expresión y reunión, limitando la capacidad de los ciudadanos para protestar y manifestar sus opiniones.
Algunos aspectos clave de la ley incluyen:
Restricciones a las manifestaciones: La ley impone multas por perturbar el orden público durante las manifestaciones. Se considera infracción grave la obstaculización de la vía pública durante una manifestación sin autorización, pudiendo acarrear sanciones económicas elevadas. Más información sobre las Restricciones%20a%20las%20manifestaciones.
Uso de imágenes de las fuerzas de seguridad: La ley también prohíbe la captación, reproducción o difusión de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que pongan en peligro su seguridad personal o familiar, o la de las instalaciones protegidas o el éxito de una operación. Más información sobre el Uso%20de%20imágenes%20de%20las%20fuerzas%20de%20seguridad.
"Desobediencia" y "Falta de respeto": La ley sanciona actos de "desobediencia" o "falta de respeto" a la autoridad, conceptos que han sido criticados por su vaguedad y potencial para ser interpretados de manera arbitraria. Más información sobre la Desobediencia%20y%20Falta%20de%20respeto.
Devoluciones en frontera: La ley legaliza las devoluciones sumarias de inmigrantes que intentan cruzar las fronteras de Ceuta y Melilla, permitiendo a las fuerzas de seguridad devolver a estas personas al país vecino sin un proceso legal adecuado. Esto ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos. Más información sobre las Devoluciones%20en%20frontera.
La Ley Mordaza ha sido objeto de controversia y debate desde su aprobación, siendo criticada por diversas organizaciones de derechos humanos y partidos políticos. Existe un amplio debate sobre su impacto en las libertades civiles y el derecho a la protesta en España.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page